Es un tema recurrente y conocido por todos quienes habitan en zonas rurales al interior de Arica y Parinacota; se trata de la relación entre los ganaderos y los pumas; lo que fue seguido y documentado por el equipo de AricaDoc, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este es un proyecto que continúa en desarrollo, el cual se inició en noviembre, en colaboración con la Fundación Markas Layku, que trabaja con ganaderos de la comuna de General Lagos, el que ha desarrollado diversas instancias, para un trabajo que actualmente se encuentra en etapa de montaje y del cual se espera tener la versión final prontamente, tras reunirse con Rolando Manzano y la Fundación.
Rolando Manzano, presidente de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida, comentó que: “Junto a la Corporación para el Desarrollo del Cine Documental en el Desierto, entidad que impulsa el proyecto AricaDoc, se tuvo la posibilidad de instalar una cámara trampa en sector línea de la comuna de General Lagos con el objetivo de intentar registrar la presencia de pumas u otros carnívoros. Este proyecto busca documentar la problemática que enfrentan los ganaderos con estos depredadores, como parte de un primer cortometraje documental sobre el tema”.
En diciembre pasado el equipo de AricaDoc asistió y grabó una conferencia sobre el puma en la Universidad de Tarapacá, donde participaron instituciones como SAG, CONAF y agrupaciones de ganaderos de todo el norte de Chile. Mientras, posteriormente subieron a más de 4 metros de altura, donde estuvieron grabando en terreno con Germán Flores, ganadero del pueblo de Ankara, con quien pudieron dialogar acerca del tema.
“Instalamos una cámara trampa en su terreno, pero no logramos registrar actividad del puma en esta ocasión. Durante la entrevista con don Germán se abordó la problemática desde su experiencia, destacando que el despoblamiento de la comuna es una de las consecuencias más profundas, ya que, al perder sus animales por los ataques del puma, muchos ganaderos no tienen posibilidad de recuperarse. Seguiremos trabajando este tema”, explicó José Miguel Garrido.
Finalmente, destacar que AricaDoc se lleva a cabo gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.